Hernán Laverde Laverde


  • Andina
  • Pintura
  • Bogotá

Siempre me ha interesado expresar contenido, que comunique fácil algo más allá de lo que vemos, pues finalmente para mí, la pintura tiene que ser la expresión coherente con el sentimiento y no por la casualidad.

Nacido en una provincia de Cundinamarca en la década de los 40. En Bogotá, los hermanos Lasallístas fueron los encargados de toda la educación escolar primaria y segundaria La formación académica fue dirigida por el Taller De Arte S.A.C. dirigido por el publicista, maestro Max Henríquez 1961 – 1963. En el Departamento de Arte de Época (Publicidad), 1965 – 1969. En Sergio Restrepo Publicidad Dirigí su Departamento de Arte, 1970 – 1972, (en julio Y Agosto de 1971 viajé a New Orleans U.S.A. para asistir a Talleres sobre grafismo y técnicas de pintura). En 1972 regresé a Publicidad Época hasta 1976, en su Departamento de Arte desarrollé actividad gráfico- creativas, con artistas como Julio Pacheco, Oscar Cádiz y otros artistas no menos importantes, bajo la dirección de los maestros Roberto Sanmartín y Germán Tessarolo, En 1977 y 1980 dirigí el Departamento de Arte de Aser Publicidad. En 1981 y 1987 tomé la dirección de Arte y Coordinador Creativo en Delgado D´Arcy Mac Manus. Julio de 1985 presenté mi exposición de pintura, “MAESTROS Y EFECTOS MÁGICOS” en 23 piezas en acrílico y acuarela, Palacio de Convenciones de Madrid, España, para un congreso de la FISM. En 2005 Show exposición privada en 15 piezas en acrílico y témpera. Año 2006, Hotel Tequendama de Bogotá, expuse “CUADRO MÁGICO” 20 pinturas en acrílico, mixtos y texturas, formato 60 x 80 cms. El tema en general, se halla influenciado por un vasto conocimiento en ilusionismo y prestidigitación. 2008 mes de Julio, exposición en el SALON CULTURAL DE LA CASA DELEGADA DE LA GOBERNACIÓN DE NARIÑO. 2008.Septiembre, exposición en el HALL DEL TEATRO CAFÉ CADIZ. Nuevamente en el año 2018, julio 5/28, hice una exposición de mi obra Realidad histórica ·IN…SOSTENIBLE, inspirada en la codicia, la incapacidad, el ansia de poder, como factores que engendran los más bajos sentimientos, volviendo al hombre creativo hasta la violencia, no permitiendo que el otro posea lo que debería de ser suyo. Irónicamente, se ha convertido en tema para ser plasmado en arte.  El Arte ha estado tímidamente manifiesto en el modesto transcurrir de mi vida, únicamente a la expectativa de la oportunidad. Siempre me ha interesado expresar contenido, que comunique fácil algo más allá de lo que vemos, pues finalmente para mí, la pintura tiene que ser la expresión coherente con el sentimiento y no por la casualidad, esta no tiene sentimiento, por eso no entro en competencia con lo que generalmente vemos, en donde no hay ideas claras, sino conceptos imaginados que ni el mismo autor los entiende.

Otras obras del artista