En la búsqueda de la fotografía como expresión artística, encontré la independencia y libertad indispensables para comenzar a percibir la realidad de otra manera. Escogí la calle, lo urbano como el lienzo.
En la escalera de una vecindad en Ciudad de México, un grupo de niños juegan con una pelota que se viene contra la lente de mi cámara. Esa fue la imagen que me ayudó a encontrar mi voz y me mostró las posibilidades de mi desarrollo artístico. He guardado esta imagen desde 1984 como punto de partida de lo que sería mi propuesta como artista visual. En la búsqueda de la fotografía como expresión artística, encontré la independencia y libertad indispensables para comenzar a percibir la realidad de otra manera. Escogí la calle, lo urbano como el lienzo que me permitió captar atmósferas, tonalidades, matices, colores de la manera que yo creía. El movimiento constante me ha permitido conocer y captar otros escenarios, otros paisajes, ciudades y países. Desde entonces, mi ojo y mi cámara no se han detenido buscado la belleza, la ironía, el amor, la esperanza, el juego y la risa en vez de la violencia cotidiana y permanente que nos rodea. He escogido la poesía de la imagen para soñar y sonreír, inclusive en un país que, como el mío, no conoce la paz.
Trabajo Prensa y Comunicación Social
Jefe de Prensa, Cruz Roja Colombiana 1980-1983
Fotógrafa de la Oficina de Prensa de la Universidad Externado de Colombia 1985
Coordinadora de programación y producción Telepacífico 1987
Copy creativa Banco de Occidente 1989-1992
Representante en Colombia de la Fundación el Puente para el desarrollo cinematográfico, con sede en Buenos Aires-Argentina.
Trabajo Audiovisual y documental
Productora independiente de comerciales y documentales para Telepacífico. 1993-2000
Realizadora audiovisual para televisión, empresa privada, gobierno y agencias de publicidad. 2001-2024
Productora Macarenapress. SAS, empresa dedicada a la producción audiovisual internacional.
Productora para Colombia del programa Maestra Vida, Telesur Venezuela.
Productora del reportaje, ¿Para qué sirve un papel? sobre el tema restitución de tierras, para la cadena Telesur, 2013.
Dirección y Fotografía del documental “Una vida hecha al carbón”, para la empresa carbonera Milpa, 2023.
Dirección y producción del documental “Hacedora de Sueños” 2024
Coautora del documental “El Rollo Fotográfico” Ibagué 1997” para el Museo de Arte del Tolima.
Docencia:
Profesora de fotografía para el área de Gestión Cultural de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá. (2008 - 2016)
Talleres de Fotografía Museo de Arte la Tertulia, Cali 2017
Fotografía editorial:
Inventario fotográfico de 700 escuelas, Secretaría de Educación, Bogotá D.C.
Autora fotografía del libro “El DABS, Camino a la Inclusión Social”.
Autora fotografía del libro “Cómo Cuidar un Enfermo en Casa”, (Universidad de la Sabana, 2005)
Colaboración fotografía editorial en revistas Avianca, Trayectos, Aló, Credencial, Bitácora, A bordo ACES, El Tiempo, Fundación Antonio Restrepo Barco, Fundación Corona, Diario el Tiempo, Rutas por Colombia.
Participante del proyecto fotográfico “Vive Colombia, Viaja por Ella”.
Curaduría, investigación y fotografía del libro Arena Cañaveralejo, 2019- 2020.
Colaboradora del libro “Vive a Colombia” (Galeón, 2005).
Coautora fotografía del libro “Maravillosa Colombia” Tomo II, (Intermedio Editores, 2005).
Fotógrafa exclusiva para el cubrimiento de Su Santidad Dalai Lama en su visita a Colombia.
Coautora del libro: “No Podemos Caminar por Usted Pero Sí Acompañarlo” (Cruz Roja Española, Mayo 2009).
Fotografía del libro “Una vida hecha al carbón”, para la empresa carbonera Milpa, 2023.
Exposiciones de fotografía artística
Exposición individual de fotografía, sala exposiciones Convenio Andrés Bello, 2000, Bogotá.
Coautora de la exposición itinerante de fotografía “No Podemos Caminar por Usted Pero Sí Acompañarlo” de la Cruz Roja Colombiana y la Cruz Roja Española, sobre víctimas de minas antipersonal. 2009.
Exposición individual galería Kashikai, El Cerrejón, Guajira, Colombia, 2009.
Exposición Víctimas de Minas Antipersona, Museo Arte Moderno, Cartagena, Colombia, Dic. 2009.
Exposición fotográfica individual, HUELLAS, atGallery, Bogotá, 2010.
Artista fotógrafa invitada 20 Salón Tolimense, Museo de Arte del Tolima, septiembre 2010,
Participante de expo Fotored itinerante II, (Red Internacional de fotógrafos) 2012, Museo de Arte del Tolima.
DOS, Exposición Fotográfica Galería DOS CASAS, 22 de noviembre a 15 de diciembre de 2012.
Convergencia- Divergencia, exposición fotográfica Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, del 2 al 22 de marzo de 2013.
La calle, Exposición fotográfica Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Santa Marta, Marzo 26 a Mayo 26 de 2014.
Calle a calle, Exposición fotográfica Galería La Aduana, Barranquilla, 9- 27 Julio 2015.
Exposición Colectiva “Of Art im Stufenbau”, Peripherie Art, Suiza, 2015.
Exposición Colectiva Primer Salón de arte de Anapoima. Curador Eduardo Márceles, Diciembre 2014, Anapoima, Cundinamarca.
Exposición colectiva M-Arts, Bogotá, 2017.
Exposición colectiva M-Arts, Bogotá, 2018.
Invitada a exposición Festival Folclórico “Una imagen Construida” en el Museo de Arte del Tolima, 2024.
Estudios
Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá
Facultad De Ciencias de la Comunicación Social.
Fotografía en el CUEC Centro Universitario de estudios cinematográficos. CDMX, México
Fotografía, cine y fotografía cinematográfica,
Estudios con el maestro Adelqui Camusso
Centro de Promoción Cinematográfica en Bogotá.